Este verano de 2018, después de un año difícil en cuanto a salud de refiere, nos decidimos por un destino no muy lejano, pero que, culturalmente podía ofrecernos cosas muy diferentes.
Archivo de la categoría: Sin categoría
Playas de Tailandia: paraíso terrenal
En mi primer viaje a Tailandia, en el año 2004, me plantearon la posibilidad de visitar el norte de Tailandia (elefantes y mujeres jirafas) o visitar las playas. Ante esta cuestión lo tuve claro: Sigue leyendo
Enfermedad rara: ¿Contraída en uno de nuestros viajes?
Ha sido un principio de año muy duro…A la parte masculina de mimundoenfamilia.com le han diagnosticado una enfermedad rara.
Fue algo inesperado y que jamás piensas que te tocará a ti, pero está claro que el destino no lo dominamos del todo. Yo quiero grandes viajes y grandes momentos en familia, amor, paz y felicidad, pero está claro que ésta parte menos deseada, está ahí y aparece cuando menos lo esperas.
Tailandia: ¿Es un destino ideal para familias?
Y la pregunta que nos hacemos todas aquellas familias que pensamos viajar al extranjero con niños es: ¿Es un destino ideal para familias?
Lógicamente, como padres, tenemos una responsabilidad (a la hora de organizar un viaje) para con nuestros hijos: elegir el destino correcto y que no se considere «inseguro» para ellos, es nuestra mayor preocupación.
Recomendaciones de un viaje a Tailandia: Preparativos
En primer lugar, quiero hablar de los preparativos que tuvimos en cuenta antes de emprender nuestro primer viaje internacional al país de las sonrisas en familia.

Camino al paraíso
Itinerario (Parte II): Noviembre en Tailandia con niños
Continuamos con el itinerario (parte II) del mes de Noviembre en Tailandia con niñas (5 y 7 años):

Niños de una tribu del norte de Tailandia / Fuente: Flexible Travel
Itinerario (Parte I): Tailandia en Octubre con niños
Somos una familia de 4, dos adultos y dos niñas de 5 y 7 años y hemos elegido el país de las sonrisas como nuestro primer destino en el extranjero. La mejor época para visitar Tailandia es entre noviembre y marzo. Aunque, de todas formas, dependerá de la suerte. No es época de lluvias pero no por ello puedes librarte de ellas, pero tampoco te arruinarán el día. Cuando estuve allí, en noviembre de 2004, nos llovió un día y apenas estuvo lloviendo unos 15 minutos intensamente, y luego escampó. Les dejo un calendario para que se hagan una idea:
Gofio para Nepal
Llevo días desarrollando este post, y justamente ayer, 13 de agosto de 2017, Nepal vuelve a sufrir otro revés: Lluvias torrenciales que han provocado grandes inundaciones, por lo que cien mil personas se han visto afectadas por las lluvias monzónicas, un medio centenar de muertos y unos 600 turistas (que en un caso u otro ayudan a levantar al país) han quedado atrapados.

Mapa de Nepal
Los ríos de Nepal han experimentado una crecida bastante peligrosa y según las previsiones meteorológicas, no escampará en los próximos días, y existe la probabilidad de que otras aldeas se vean inundadas.
Noticia, que a mi personalmente, me ha afectado porque Nepal es un destino que hubiese visitado, tanto por la espectacularidad de sus paisajes, como la grandiosidad de su gente y porque necesitaban, aparte de ayuda económica y social que muy pocas veces llegan de las instituciones, turistas para poder seguir adelante.
Pues ahora más que nunca, necesitarán esa ayuda. Recomponerse después de la tragedia vivida en 2015 y ahora las inundaciones, otra piedra más en el camino.
Pérdida de pasaportes en el extranjero ¿Qué hacer?
Es importante saber, cuando se viaja al extranjero, qué hacer ante la pérdida o robo de los pasaportes. Por ello, le dedico las siguientes líneas.

Pérdida de pasaportes en el extranjero
No tener el pasaporte en un país extranjero puede suponer un problema pero tiene solución. Lo importante es saber los pasos que debes seguir antes y después del incidente en cuestión.
Una de las peores sensaciones que puede sufrir un viajero cuando se encuentra tan lejos de su país, es palparse el pantalón o rebuscar en su mochila (o en mi caso, la riñonera) y no encontrar ese documento morado con tantos sellos en su interior. Sudor y nervios recorren tu cuerpo y sensación de que ya ha terminado tu viaje. Quizás ésto sea peor que perder tu tarjeta de crédito o dinero. Pues bien, sigue los siguientes consejos y podrás evitar, por lo menos, la pregunta de: ¿Ahora qué hago?.
Nominados a los Premios «Mi mundo es viajar»
Ahora quiero compartir con ustedes esos blogs de viajes que inspiran a hacer lo mismo, a querer estar ahí dónde ellos están y poder sacar las mismas fotos y vivir la vida viajando. Esos blogs que, estando tú mirando la pantalla de tu portátil, ordenador o móvil, te transportan a cualquier parte del mundo, aunque sólo sea por unos instantes, cosa que se agradece bastante.

Logo Premios «Mi mundo es viajar»
Los blogs que nomino a continuación, aunque no sean blogs de familia, pueden ayudarnos a conocer destinos que sí lo son. Yo los sigo a través de las diferentes redes sociales (facebook, instagram, twitter…), y éstos son:
Premios «Mi mundo es viajar»: Reglas
PREMIOS «MI MUNDO ES VIAJAR»
¿Qué son los premios «Mi mundo es viajar?
Ya que los premios Liebster Awards están inventados, y ayudan a conocer a nuevos blogers para hacer más fácil su inicio en las diferentes redes sociales (menos de 200 seguidores en IG), y los Best Blogs Awards, son para los blogs de mayor nivel y, la verdad que yo no conozco ninguno que haya sido nominado para éstos últimos, queda un vacío entre ambos. Por ello, «invento» yo ahora las nominaciones a los premios «Mi mundo es viajar», que ayudará a conocer a los nuevos y a los que ya llevan años dedicando su tiempo y sus líneas a motivar y aconsejar, compartiendo sus experiencias, al resto de viajeros que quieren seguir sus rutas y vivir viajando exprimiendo las ideas que entre todos exponemos . En estos premios estarían incluidos todos, los de menor y mayor nivel.
¿Cuál es el objetivo de la nominación a los Premios «Mi mundo es viajar»?
El objetivo principal de los mismos es dar a conocer a los blogs que más te gustan y que sigues, para que otros viajeros puedan conocerlos también si aún no lo han hecho.

Logo premios mi mundo es viajar
¿Qué pasa en octubre de 2017 en Tailandia?
Muchos de los que viajamos en octubre este 2017 nos preguntamos lo mismo:
¿Qué pasa en octubre de 2017 en Tailandia?
Pues bien, empecemos desde el principio.
¿Nos vamos de ecapada?
Realizar de vez en cuando una escapada no viene mal, y sobre todo, cuando ya has disfrutado las vacaciones y te has quedado con ganas de más. Pues bien, existe una página, Groupalia ES, donde podrás encontrar ofertas en viajes y escapadas de fin de semana. Puedes clasificarlas por románticas, familiares, playa, montaña… En fin, dar una vuelta por la página y encontrar algo que se adapte a tus gustos y presupuesto, es posible. Se deben fijar y leer bien en las condiciones de la oferta para tener claro lo que incluye y lo que debemos esperar de dicha oferta.
¿Y si nos vamos de escapada?
Botiquín de viaje si se viaja con niños
Todos sabemos que viajar con niños es, cuanto menos, impredecible. Por eso y para evitar tener que perder días de diversión y conocimientos, hay que llevar desde casa un botiquín de viaje, pero no uno cualquiera, uno bien montado.

Botiquín de viaje
Recomendaciones del pediatra para el botiquín de viaje, si éste último es internacional y a destinos exóticos :
TRANSFERWISE: ¿Qué es y para qué sirve?
Transferwise (su traducción: transferencia inteligente) es una opción bastante interesante para hacer tus transferencias internacionales ya que, cuando necesitas hacer una que implique un cambio de moneda, ésta puede reducir tus comisiones considerablemente.

Transferwise
Te puedo hablar de ella porque la he conocido durante la preparación de mi viaje a Tailandia y ha sido necesario adelantar una cierta cantidad de dinero para la reserva de vuelos internos y alojamientos.