Gofio para Nepal

Llevo días desarrollando este post, y justamente ayer, 13 de agosto de 2017, Nepal vuelve a sufrir otro revés: Lluvias torrenciales que han provocado grandes inundaciones, por lo que cien mil personas se han visto afectadas por las lluvias monzónicas, un medio centenar de muertos y unos 600 turistas (que en un caso u otro ayudan a levantar al país) han quedado atrapados.

Mapa de Nepal

Los ríos de Nepal han experimentado una crecida bastante peligrosa y según las previsiones meteorológicas, no escampará en los próximos días, y existe la probabilidad de que otras aldeas se vean inundadas.

Noticia, que a mi personalmente, me ha afectado porque Nepal es un destino que hubiese visitado, tanto por la espectacularidad de sus paisajes, como la grandiosidad de su gente y porque necesitaban, aparte de ayuda económica y social que muy pocas veces llegan de las instituciones, turistas para poder seguir adelante.

Pues ahora más que nunca, necesitarán esa ayuda. Recomponerse después de la tragedia vivida en 2015 y ahora las inundaciones, otra piedra más en el camino.

GOFIO PARA NEPAL

El post al que quería dar entrada, estaba relacionado con que el otro día vi en la tele un reportaje sobre Nepal, y hablaban sobre la acción que estaba llevando a cabo la organización humanitaria canaria, Cooperación Internacional Doña Vida. Quieren introducir el gofio canario en Nepal como producto para mitigar el hambre, salvar vidas y erradicar el analfabetismo.

Gofio canario

No sé si lo conocen, pero el gofio en las Islas Canarias es un producto típico, natural, que consiste en una mezcla de granos tostados y molidos a la piedra y al que se le añade un poco de sal (textura similar a la harina), convirtiéndose así en un alimento, desde el punto de vista nutricional, poderoso. Numerosas vitaminas (B, C, A y D), minerales (hierro, calcio, magnesio, potasio, sodio y zinc), ácidos grasos omega 6 poli-insaturados y aminoácidos (No se recomienda su ingesta a personas con problemas en los riñones por su alto contenido en sodio y potasio). Su uso es variado: se mezcla en la leche, en el potaje, se reboza en fruta ya pelada en él, se hacen «pelotas de gofio» con miel y almendras y también en postres, como, por ejemplo, el mousse de gofio o helado.

Por todas sus propiedades, y después de que Nepal sufriera los dos grandes terremotos, donde murieron unas 9.000 personas, les surgió esta idea. La destrucción y la falta de recursos han provocado una gran crisis humanitaria. Existen 2,4 millones de desplazados y 1,4 con necesidades de alimento, por lo que la asistencia humanitaria es totalmente necesaria.

La Cooperación Dona Vida realizó una expedición a Nepal, concretamente a las aldeas de Sipty y Kabilash, y ahí surge esa maravillosa iniciativa de introducir el gofio canario en el país nepalí, para poder paliar el hambre de la región. Esta ONG trabaja para introducir la maquinaria necesaria para elaborarlo en Katmandú, y poder enseñar a los nepalíes sobre su uso en la cocina.

Kathmandu, Nepal / Fuente: PlanetWare

Proyectos de este tipo son los que nos hace más humanos, estableciendo prioridades tan necesarias como es el alimento y, sobre todo, abastecer a una población que no hace mucho lo perdió prácticamente todo y ahora vuelve a recaer por las intensas lluvias.

Si quieres ayudar y tú puedes ser voluntario, te animo a que pases por la página de Cooperación Dona Vida y te informes sobre ello.

Gofio Canario para Nepal

Deseo de todo corazón, que el proyecto «GOFIO» prospere y no se quede ahí, que esa ayuda llegue, ahora más que nunca, al pueblo nepalí.

 

 

 

3 comentarios en “Gofio para Nepal

  1. Desde Cooperación Internacional Dona Vida le saludamos y le damos las Gracias por este artículo que recalca el trabajo y la misión de nuestra Organización Humanitaria en Nepal.
    Efectivamente, hoy nos congratulamos por el éxito conseguido con la introducción del Gofio Canario en Nepal, un cereal que ha conseguido incrementar el índice de niños y niñas alfabetizado.

    • Gracias por vuestro comentario…Un pequeñísimo granito de arena con este artículo, pero era digno de mención.
      Gran labor…Y a seguir así…

      Saludos

  2. Prepara el babero y la servilleta porque con la comida t pica espa ola tendr s que volver a posponer la dieta! La gastronom a de nuestro pa s es tan rica que con una vida no te bastar para degustarla por completo. Porque en Espa a puedes disfrutar de las Rias Baixas desde un balc n mientras degustas una mariscada, comerte un escald n de gofio bajo la atenta mirada del Teide o apurar el salmorejo antes de entrar a un tablao flamenco. Pero si lo que te encanta es la buena carne, siempre puedes organizar una escapada gastron mica cerca de Madrid y probar un chulet n de vila rodeado por sus murallas cual rey en su castillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *