Continuamos con el itinerario (parte II) del mes de Noviembre en Tailandia con niñas (5 y 7 años):

Niños de una tribu del norte de Tailandia / Fuente: Flexible Travel
Día 10 (Jueves): Chiang Mai
Día libre para disfrutar de esta maravillosa ciudad, que por algo es conocida como la rosa del norte. Piscina en el hotel y paseos por los alrededores para conocer a su gente y sus costumbres.
Día 11 (Viernes): Doi Intannon (Trekking, cascadas y jungla)
En el día de hoy, después del desayuno, realizaremos una excursión a la montaña más alta de Tailandia (2.565 metros sobre el nivel del mar), ubicada en Chiang Mai. Caminaremos por la jungla, veremos cascadas, campos de arroz en terrazas y todo ello de la mano de un guía local perteneciente a una etnia del norte del país, los Karen. El trekking tendrá una duración de 1:30 a 3 horas, dependiendo del ritmo de las pequeñas y el nuestro.

Tribu Karen, Doi Inthanon, Chiang Mai / Fuente: Flexible Travel
Pasaremos por el mercado local de la tribu Mhong. Es una de las etnias más grandes de la zona. Aquí aprovecharemos para comprar algún producto local.
Nuestro destino final tras el trekking es la zona de Mae Klang, haciendo una visita al pueblo Karen al que pertenece nuestro guía, y donde podremos compartir momentos, conocer su estilo de vida y probar el café fresco de la región. Los pobladores locales cultivan sus plantaciones de café arábiga orgánico, producto que probablemente compraremos para traernos a casa.
Después de todo esto, regresaremos al hotel para descansar de este día tan intenso.
Día 12 (Sábado): Templos de Chiang Mai y Loy Krathong
Hoy, y después de la caminata del día anterior, nos levantaremos, desayunaremos, disfrutaremos de la piscina y sobre las 14:00 horas nos recogerán para visitar los templos de:
Wat Umong: Por lo visto, un lugar mágico y poco conocido, por el que se accede a través de túneles (Umong en tailandés significa túnel) y llenos de imágenes de Buda, un templo que esconde muchas historias entre sus paredes. Me muero de curiosidad por conocerlo.

Wat Umong, túnel, Chiang Mai / Fuente: Flexible Travel
Wat Palad: Otro lugar escondido que seguro que merece la pena visitar. En medio de la jungla, rodeado de cascadas y miradores y con monjes que se dedican exclusivamente a la meditación.

Wat Palad, Chiang Mai / Fuente: Redbubble
Wat Doi Su Thep: Es el templo más especial de Tailandia, y terminaremos en él para ver la puesta de sol, y como su propio nombre indica, se encuentra situado justo en la montaña que lleva su nombre. Estaremos a una hora en la que los monjes recitan sus mantras y el entorno se llenará de espiritualidad.

Wat Doi Suthep, Chiang Mai / Fuente: Thousand Wonders
Wat Phan Tao: Y aquí, veremos la ceremonia con monjes y a continuación nos dirigimos al río a lanzar los kratones y lámparas.
Este año 2017, la luna llena caerá el sábado, 4 de noviembre de 2017 , pero en muchos lugares (incluyendo Chiang Mai) la celebración principal será del viernes 3 de noviembre al domingo 5 de noviembre de 2017.

Festival Loy Krathong, Chiang Mai / Fuente: Flexible Travel
Día 13 (Domingo): Elefantes
Este día será especial, sobre todo para las más pequeñas, que verán de cerca a este grandioso animal en un entorno cuidado y donde ellos están protegidos: *Elephant Nature Park.
No los montaremos, que como ya he explicado en otro post, yo lo hice en 2004 y me arrepiento de ello, porque por ignorancia, contraté el típico tour para turistas que te venden en las agencias. Esta vez haremos turismo responsable. Mi hija, que en clase estaba estudiando los animales herbívoros, carnívoros y omnívoros, señaló que el elefante era carnívoro….jajaja…claro, tan enorme…y me dije, debo llevarla a Tailandia sí o sí para que pueda ver por sí misma, lo «carnívoro» que es. Será una experiencia maravillosa.

Elephant Nature Park, Chiang Mai / Fuente: https://www.elephantnaturepark.org/
La visita será en inglés, ya que el propio campo tiene sus guías locales (y para no pagar de más), pero no nos vendrá nada mal para que las niñas puedan ir afinando el oído.
*Horario de Oficina: 07: 00-17: 00 Lun-Dom
Día 14 (Lunes): Convivencia Tribu AKA y Templo Blanco
Desayunamos, nos recogen sobre las 10:30 h, y nos dirigiremos a una zona que conserva el encanto local del país, y se supone que es una zona muy poco frecuentada por turistas. Visitaremos una de las tribus del país de primerísima mano, ya que nos acompaña una guía local, chica del pueblo y nuestra anfitriona, que nos ayudará a conocerlos mucho más a fondo.
La primera parada la haremos en Wat Ron Kung, el templo blanco, muy diferente a todos los demás, y que representa, con sus imágenes, que para llegar al cielo, primero hay que pasar por el sufrimiento. En mi visita en 2004, me impresionó su majestuosidad, sus figuras que lo rodean y decoran y ese blanco inmaculado que brilla con los rayos del sol, que invitan a sacar la foto, una vez que ya lo has grabado en la retina. Un lugar que se debe visitar si te queda de paso.

Templo Blanco, Chiang Rai / Fuente: Flexible Travel
Luego haremos una parada en un mercado local, Weng Pa Pao, donde compraremos la comida con el asesoramiento de nuestra guía, que luego nos cocinarán en el poblado.

Tribu Akka, Chiang Rai / Fuente: Flexible Travel
Finalmente, llegaremos a la tribu Akka, situada entre dos valles, muy cerca de Chiang Rai y muy cerca de Myanmar, la antigua Birmania.
Han habido enfrentamientos violentos, este pasado mes de agosto en Myanmar, pero en principio es con la frontera de Bangladesh. Estaremos atentos por sí se extienden al resto del país.
Luego regreso al hotel en Chiang Mai para descansar.
Día 15 (Martes): Regreso a Bangkok
Después de unos días intensos en el norte de Tailandia, volveremos a la capital para pasar nuestra última noche en el país.
Día 16 (Miércoles): Regreso a España
Tendremos gran parte del día para disfrutar de esta magnífica y apabullante ciudad, puesto que nuestro vuelo sale a última hora de la tarde.
Todo el itinerario está sujeto a modificaciones que, por razones del tiempo o cualquier otro motivo ajeno a nosotros (como por ejemplo, la cremación del rey) no podamos llevar a cabo, pero intentaremos cumplir con todo y cada uno de los objetivos del día.
Tal y comenté en el último post, paso a describir los PRECIOS DEL ITINERARIO:
- Vuelos ida y vuelta Barcelona – Bangkok con Qatar Airways: 550€ por persona.
- Itinerario por tierra (incluye hoteles con desayunos (4 estrellas), entradas a templos y actividades mencionadas, guías, vuelos domésticos, traslados en minivan, y algunas de las comidas): 1.075,00€ por persona. Realizamos el tour con Flexible Travel (Turismo responsable).
- Itinerario en playas (Tours semi-privados por Phi Phi (10.000THB), 4 islas (7.600THB) y tour privado por Hong Island (11.500THB): 184€ por persona. Realizamos el tour con Thalassa Tour (Ao Nang).
- Seguro familiar con IATI Seguros: 51,25€ por persona
P.D.: Nos ha costado ahorrar pero merece la pena prescindir de otras cosas para poder realizar viajes como éste, y en familia (por ejemplo: mi coche tiene 14 años y me lleva y me trae: no necesito uno nuevo para moverme).
*Consejo: Coleccionar momentos, no cosas.