¿Pensando en realizar tu viaje a Eurodisney este verano? Pues aquí te doy unas ideas para que puedas disfrutar de tu viaje de ensueño a Eurodisney al máximo.

Gorra del pato Donald en una de las tiendas del parque…Le quedaba genial a mi pequeña, aunque quizás un pelín grande…
El viaje era muy soñado, sobre todo por las enanas, y es que no me extraña porque cada vez que sale una imagen del parque, de sus personajes, de las que eran entonces sus princesas favoritas, Elsa y Anna (Frozen) decían que querían ir allí. En ese momento mis hijas tenían, una casi cuatro años (que todo el mundo me decía que era muy pequeña, pero para nada afectó, aunque también depende mucho de su carácter, que es una niña que no suele llorar) y la otra 6 (para mi, la edad perfecta para una niña para visitar Disney, ya que todavía tiene esa ilusión por las princesas y cree en ese mundo tan mágico). Nuestra estancia fue de 4 días a principios del mes de Julio (no estaba demasiado lleno: colas sí pero en determinadas atracciones, en general muy rápidas), y no salimos del parque.
Pues bien, a parte de contemplar el presupuesto y después de mucho mirar en internet y agencias de viajes (debo decir que el Corte Inglés, que tiene fama de organizar buenos y baratos viajes a Disney no me dió un precio muy asequible, ni fechas de mi interés), al final salía más económico reservando hotel y comidas del parque. Por supuesto nos declinamos por los más económicos, entre el Hotel Cheyenne y Santa Fe, nos quedamos con éste último ya que el Cheyenne estaba completo. Pero la verdad en este caso, que pasas prácticamente todo el día en el parque el hotel es lo de menos. El hotel Santa Fe, ambientado en la película Cars de Disney Pixars, y su restaurante en el increíble méxico, estaba bien. La única pega que le pongo es que no nos repusieron los botes de champú y gel durante 4 días que nos alojamos, que para el precio ya deberían, aunque supongo que si te diriges a recepción te los darán. Menos mal que soy previsora y yo llevo siempre uno propio en la maleta.
Cogimos también los bonos de comida para el parque, que la verdad es que salen más económicos que si comes por tu cuenta (lo tienen bien organizado). Y la comida la verdad es que genial…tipo buffet y variedad para los niños.
Recomendaciones para ir al parque:
Llevar una mochila con: agua, gorras, toallitas, crema solar y algo de abrigo y/o chubasquero, esto último, porque no se pueden perder el espectáculo nocturno del castillo.
Puedes llevar tu carro para el niño. Al entrar en cualquier atracción puedes dejarlo fuera, junto con la mochila y sin ningún problema. A la salida lo recoges. También los puedes alquilar en el parque por 20€ día (http://parisdisneyhotels.com/alquilersillasruedas.html#)
Yo recomiendo, encarecidamente, una riñonera que aunque no es muy «atractiva» si resulta muy práctica. Puedes subir en cualquier atracción sin necesidad de quitártela, llevando contigo el dinero, pasaportes, DNI, bonos…Siempre contigo en todo momento. Yo como anécdota, he de decir que la perdí, fue al baño del restaurante del hotel con mi niña pequeña y me la quité porque era tan pequeño el baño y necesitaba usarlo, y me la dejé. El susto fue tremendo, al terminar el desayuno, y darme cuenta que no la tenía, fuí apuradísima al baño y ya no estaba. Después de llorar y llorar…y decidir salir a buscarla, por el dinero lo cogerían pero la documentación para nada la querían, alguien, que todavía hoy no sé quién fue, la devolvió, con todo (entradas, bonos de comida, Dni, dinero….). Todavía existe gente buena.
El primer día de parque estábamos algo perdidos. No sabíamos por dónde empezar y luego te das cuenta que en ciertas zonas empiezan a formarse colas (por algo será, dijimos). Pues sí…Al final nos dividimos…Mi marido se fue a hacer cola en la atracción de Peter Pan (una de las preferidas de las pequeñas). Y mi otra hija y yo, a la cola para poder coger una cita para ver a una princesa (no pensé que fuese tan complicado) y encima no puedes elegir con qué princesa quieren hacerse la foto, es con la que se encuentre en ese momento allí, en el castillo. Pues una vez que obtuve la hora para verla nos dirigimos a la de Peter Pan y ¡a disfrutar!…
Cuando llegó la hora de la cita para conocer a la misteriosa princesa, cuando nos tocaba a nosotros se produjo un cambio, salió Mérida (de la película Brave, y menos mal, porque todavía ellas no habían visto esa película) entró Ariel…una de sus favoritas… Sus caras lo dicen todo, encantadísimas…Mereció la pena la espera de por la mañana.
Y luego, mapa en mano, nos recorrimos el resto del parque. Siempre se recomienda ir al final del parque e ir yendo hacia la entrada, ya que todo el mundo, y me incluyo, se queda cerca de las puertas por la impresión. Es un mundo tan especial que atrapa.
Las atracciones que más nos gustaron fueron: volando con Peter Pan en su mundo de nunca jamás (Peter Pan´s flight), los coches que van por raíl y que conducen los más pequeños, la vuelta en barco por el río en el que ves representado a todos los países y te adentras en un mundo de luces, música y colores (It´s a small world) , el espectáculo de Frozen, los piratas del Caribe (te sumerges en barca al mundo pirata: les encanta a los niños pero depende del niño, porque también asusta un poco), los coches de Cars (Cars Quatre Roues Rallye), el espectáculo nocturno del castillo con sus luces, sonidos e imágenes, es increíble, la casa de Pinocho, Blancanieves…y un largo etcétera…También el espectáculo cinematográfico de Studio Tram Tour (muy entretenido).
Fue una experiencia mágica y maravillosa para toda la familia. Nos lo pasamos genial.
P.D.: El libro de autógrafos es imprescindible para los más pequeños y éstos los puedes encontrar en cualquier tienda del parque.
♥♥♥ Haz tu reserva de hotel a través de este enlace y haz tu viaje de ensueño a Eurodisney : https://www.booking.com/?aid=1287979.
No esperes a que se agoten.
Thanks for the great article
I like the report
Thanks, it is very informative